Dra. Cristina Arcos – Tratamiento de Miomas Uterinos en Quito
Soy mujer, madre, esposa, hija y ginecóloga enamorada de mi profesión. Creo en la pasión por lo que hago, creo que la integralidad en el tratamiento de mis pacientes, me permite ser mejor cada día.
Soy Ginecóloga especialista en Obstetricia con Estudios Avanzados en Colposcopia, Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Colposcopia (Núcleo Pichincha), cuento con más de 8 años de experiencia y más de 4,000 pacientes atendidos. También soy Profesora de la Sociedad Ecuatoriana de Colposcopia y atiendo en el Centro Alma Mujer.
Miembro de sociedades científicas
Resultados
Las siguientes imágenes se obtuvieron después de cirugía.
Advertencia: Esta sección contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas, recomendamos ver con discreción.
Para su seguridad y comodidad podemos realizar su cirugía en estos centros hospitalarios

Ubicación – Tratamiento de Miomas Uterinos en Quito
Vicente Cárdenas E4-123 y Avenida Amazonas Edificio consultorios Clínica de la Mujer 2do piso, consultorio 203, Quito, Ecuador.
Horario de atención:
Lun – Vie: 8 am a 18 pm
Sábados: 9 am a 12 pm
Trabajamos con todos los seguros mediante reembolso
Tratamiento de Miomas Uterinos en Quito
¿Buscas opciones para el tratamiento de Miomas Uterinos en Quito? Soy Ginecóloga Obstetra con Estudios Avanzados en Laparoscopia Ginecológica para el tratamiento mínimamente invasivo de los Miomas uterinos. Soy Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia y cuento con más de 8 años de experiencia y más de 4,000 pacientes atendidas. También soy Profesora de la Sociedad Ecuatoriana de Colposcopia y atiendo en el Centro Alma Mujer.
Permíteme ayudarte con el mejor tratamiento para tu caso de Miomatosis uterina, desde el enfoque de la cirugía Ginecológica mínimamente invasiva (laparoscopia).
El entorno de nuestra clínica está pensado en que tu experiencia sea más cálida
Tratamiento de Miomas Uterinos en Quito
Los miomas son tumores sólidos compuestos de células de músculo liso y tejido conectivo fibroso. Se desarrollan en el útero. Se estima que entre el 70 y el 80 por ciento de las mujeres desarrollarán miomas o miomas en su vida; sin embargo, no todas desarrollarán síntomas o requerirán tratamiento.
La característica más importante de los miomas es que casi siempre son benignos o no cancerosos. Los estudios muestran que los miomas crecen a diferentes velocidades, incluso cuando una mujer tiene más de uno. Pueden variar desde el tamaño de un guisante hasta (ocasionalmente) hasta el tamaño de una sandía. Incluso si los miomas crecen tanto, podemos ofrecerte un tratamiento oportuno y eficaz para brindar alivio.
Otros hechos sobre los miomas
Otros puntos clave sobre los miomas uterinos:
- Los miomas uterinos son el tumor más común del aparato reproductor femenino.
- Las mujeres que se acercan a la menopausia corren el mayor riesgo de tener miomas.
- Los miomas se encuentran con mayor frecuencia durante un examen pélvico de rutina.
- Los síntomas pueden incluir períodos abundantes y prolongados, sangrado entre períodos y dolor pélvico.
Tipos de miomas
Junto con el tamaño y la cantidad de miomas, el tipo también puede afectar las recomendaciones de tratamiento. Los tipos principales de miomas incluyen:
Miomas subserosos: estos son los miomas más comunes. Pueden desplazar el útero y otros órganos dentro de la cavidad abdominal,.
Los Miomas intramurales: estos miomas se desarrollan en la pared muscular del útero.
Miomas submucosos: estos miomas son poco frecuentes. Pueden crecer hacia el endometrio y dificultar un embarazo o producir sangrados menstruales abundantes o irregulares.
¿Cómo puedes saber si tienes miomas?
La mayoría de las mujeres con miomas no experimentarán ningún síntoma. Sin embargo, los miomas grandes o numerosos pueden causar los siguientes síntomas:
- Menstruaciones abundantes o prolongadas
- Sangrado entre períodos
- Dolor y presión pélvica
- Micción frecuente
- Lumbalgia
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Dificultad para quedar embarazada
¿Buscas Tratamiento de Miomas Uterinos en Quito?
¡Agenda tu cita!
Para programar una consulta, o para despejar tus dudas, puedes llamar a nuestro teléfono, o bien, utilizar nuestro formulario en la sección de contacto.